La inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0,12 % en noviembre, cifra que en el mismo mes del año pasado fue del 0,18 %, informó hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Esto a pesar del repunte en las tarifas eléctricas producto de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano en once ciudades del país, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el Inegi.
Por su parte, añadió el INE, la gasolina presentó una reducción mensual de 1,4%.
Ecuador, que enfrenta problemas económicos y es el miembro más pequeño de la OPEP, estimó una inflación de 1,4% para este año.
En contraparte, entre las divisiones que anotaron bajas en sus precios destacó transporte (-0,6%). Para 2019 las autoridades calculan que la inflación será de 1,07%.
Ecuador registró una deflación de 0,25% en noviembre, en tanto que el acumulado de 2018 se ubicó en 0,17%.
Durante el mes, el rubro que más incidió en el aumento de precios fue la salud (subió 6,03%) explicado sobre todo por los aumentos en la cuota mutual particular; seguido por bienes y servicios diversos (subió 0,71%).

Articulos relacionados
-
Procuraduría y organismos internacionales revisan situación de derechos humanos
-
Desplegarán 89 mil policías en Francia por protestas del sábado
-
Luisito Comunica acusa de "ladrones" a CNN Chile
-
Cristian Castro explicó por qué aún toma mamadera
-
Putin: "Si EU desarrolla misiles de medio y corto alcance, Rusia también"
-
Perro se come su propio pie para no morir de hambre
-
Es estafado al comprar droga y va con la policía a quejarse
-
Vives, Balvin y Aterciopelados, entre los nominados a los Grammy
-
Boselli reporta con León
-
Masacre en Brasil: 13 muertos en intento de asalto a bancos