Expresó además que los países del mundo "están en buena posición, por lo cual no estamos viendo lo que se llama contagio".
Según analistas, los comentarios de Lagarde se producen en momentos en que la guerra comercial entre China y Estados Unidos amenaza el crecimiento económico en todo el mundo, y los expertos del FMI advierten sobre vulnerabilidades en el sistema global, incluso de una nueva recesión.
La imposición mutua de aranceles entre China y Estados Unidos no está ayudando a mejorar las cosas, apuntó.
Lagarde reconoció que el sistema comercial internacional "no es perfecto", pero sugirió usar el diálogo y la negociación para corregirlo, al citar la reciente y exitosa renegociación comercial entre EU, México y Canadá que dio lugar al nacimiento del acuerdo comercial conocido como USMCA (por sus siglas en inglés) como ejemplo de trabajo colectivo.
El FMI modificó su cálculo anterior sobre el crecimiento económico mundial para este año, bajándolo de 3,9% a 3,7%.
En la misma reunión, el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, advirtió de que "todos los países sufrirán los efectos negativos", dado que ya se estaban constatando aplazamientos de proyectos de inversión, lo que ralentizaría aún más la actividad económica.
"Cuando México enfrentaba un problema de pobreza extrema, decidí abrir el comercio".
Lagarde también afirmó que "no asociaría" al presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, "con la locura", después de que Trump comentó que el banco central de su país, que ha subido las tasas de interés, se había "vuelto loco", según informó CNBC el jueves.
"Las subidas de las tasas líderes "son una evolución necesaria e inevitable" para las economías como Estados Unidos que experimentan un fuerte crecimiento, tienen una creciente inflación y un desempleo bajo", dijo Lagarde en conferencia de prensa en la isla indonesia de Bali.
En Wall Street, el Dow Jones perdió 2.13 por ciento y el Standard and Poor´s 500 bajó 2.06 por ciento y el Nasdaq descendió 1.25 por ciento. - La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, expresó hoy sus dudas sobre si la economía global "es lo suficientemente fuerte" para encarar la actual escalada de tensiones comerciales y la divergencia en la senda monetaria entre avanzados y emergentes.

Articulos relacionados
-
El mejor alumno se fugó con la plata de la fiesta
-
¡Llamó a la cigüena! Mariana Brey está embarazada
-
Identificaron al soldado 101 del cementerio de Darwin
-
Camioneros pide reapertura de paritarias con un 42 porciento
- La durísima rajada de Maradona contra Messi
-
Ventana de transferencia de enero: Real Madrid y Barcelona
- La historia real detrás de Molly’s Game
-
Argentina coloca letras del Tesoro por 1.363 millones de dólares
-
Griezmann, el mejor futbolista francés del 2016
-
Los Lakers buscan más estrellas