La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) dijo en un comunicado publicado la noche del sábado que sus oficinas han asediadas por "grupos armados no autorizados y llamadas telefónicas de amenazas".
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha denominado este tipo de acciones como una "tercera fase" de represión consistente en la "criminalización de los manifestantes", señalando que es "más ruda, más explícita y burocrática".
Pero, con la cuenta de fallecidos por la crisis de Nicaragua en 448, el secretario ejecutivo de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (Anpdh), tomó la decisión de dejar el país y huir a Costa Rica junto con varios miembros de su equipo tras recibir "amenazas" contra su vida.
El activista salió de Nicaragua hacia Costa Rica horas después de que lo hiciera el cantautor nicaragüense Carlos Mejía Godoy, autor del himno del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), por las mismas razones. "Es una mala noticia, en el sentido que representa una persecución para los defensores de derechos humanos", dijo a Notivos del Canal 14, Gonzalo Carrión, Director Jurídico del CENIDH...
Álvaro Leiva y equipo Anpdh en tránsito para Costa Rica.
Expresamos nuestra extrema preocupación por cierre de ANPDH en Nicaragua y el autoexilio de sus dirigentes, que tenían medidas cautelares de la CIDH. "El Estado debe proteger los derechos de sus ciudadanos, especialmente de los defensores de Derechos Humanos", escribió hoy esta tarde en su red social twitter el Secretario Almagro.
Durante la jornada, la destitución de maestros estatales que apoyan las manifestaciones contra el Gobierno causó un acto de desobediencia estudiantil en la ciudad de Condega, en el norte de Nicaragua.
La oposición denunció la semana pasada que el gobierno ha desatado una fuerte persecución contra sus activistas, manifestantes y líderes de las protestas.
Sobre la negativa del gobierno del presidente Daniel Ortega a recibir a una comisión de la Organización de Estados Americanos, comentó que la CIDH es una instancia autónoma de la OEA.
El gobernante dijo que "hay una tendencia de emigrar" porque la crisis no solamente ha dejado muertos, sino que también ha dañado la economía del país.
Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, iniciaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Articulos relacionados
-
Madre avienta a sus hijos de un quinto piso
-
Imputan a Marcos Llunas de explotar a su hijo Izan
- Evo viaja a Colombia para asistir a la posesión de Iván Duque
-
Tribunal Supremo de Brasil rechaza cerrar frontera con Venezuela
-
Muere el campeón mundial keniano Nicholas Bett
-
Roban medalla presidencial de Bolivia mientras su custodio fue a un prostíbulo
-
Los Lakers buscan más estrellas
-
Con dos goles, Santos derrota a La Franja
- Noticias falsas matan (de nuevo) a Benedicto XVI
-
Henry Cavill quiere interpretar a Geralt en la adaptación de The Witcher