Los gravámenes anunciados hoy martes, junto con unos $ 50 mil millones ya en proceso, podrían elevar los precios de importación en casi la mitad de todo lo que los Estados Unidos compra a la nación asiática.
Las dos mayores economías del mundo se encuentran trabadas en una áspera controversia que amenaza desequilibrar el comercio internacional, y Washington dejó claro que no está dispuesto a ser el primero en dar un paso atrás.
Según la oficina del representante estadounidense de Comercio, Robert Lighthizer, la lista definitiva de bienes a los que se impondrá aranceles deberá estar lista en un plazo de dos meses.
China, agrega el Ejecutivo de Xi Jinping, ha subrayado repetidamente que las "fricciones y disputas comerciales deben solucionarse mediante diálogos, consultas y comunicaciones, con respeto mutuo y acorde a las reglas multilaterales del comercio dentro del marco de la OMC".
Según Lighthizer, las medidas de represalias chinas se adoptaron "sin base legal o justificativa".
Recalcó que "es una respuesta apropiada (...) para lograr que se eliminen las políticas industriales dañinas de China". "Lo que venga después no será tanto una guerra comercial o incluso una guerra fría como el comienzo de una edad de hielo en las relaciones entre China y Estados Unidos".
Añadió que "China está conmocionada" por la decisión del presidente Donald Trump, de imponer nuevos aranceles del 10 por ciento a productos importados de China por valor de 200 mil millones de dólares.
El nuevo arancel de 10% se suma al impuesto de 25% a los productos de China que, para los especialistas, significa el arranque de la guerra comercial entre Estados Unidos y el gigante de Asia... y los países que arrastren.
Washington acusa a China de haberse apropiado de patentes de tecnología ya sea a través de las obligaciones a las empresas estadounidenses para operar en el mercado chino o simplemente mediante el robo. "La cooperación es la única elección correcta entre China y Estados Unidos".
"Durante más de un año, la Administración Trump ha instado pacientemente a China a que abandone sus prácticas desleales, abra su mercado y participe de una verdadera competencia de mercado", señaló en su comunicado la USTR. "Para proteger el interés del país y su gente, el gobierno de China está obligado, al igual que en el pasado, a tomar represalias". "No hay justificación para tales acciones".
Anteriormente, el Ministerio de Comercio chino divulgó un comunicado en el que consideró "totalmente inaceptable" la medida del Gobierno de Donald Trump y anunció que Pekín tomará "las contramedidas necesarias", de las que aún no se han conocido detalles.

Articulos relacionados
-
La reducida extradición de Puigdemont es un duro golpe al Supremo
-
Perfil. Brett Kavanaugh, un hombre "impecable"
-
Los escándalos de "Pity" Álvarez: amenazas, armas y detenciones
- Dwayne Johnson recibe invitación oficial del gobierno peruano para conocer el Perú
-
La sentimental despedida de Marcelo a Cristiano Ronaldo
-
Airbus presentó el nuevo A220, su nueva familia de aviones
-
Astronomía: Israel lanzará nave espacial no tripulada a la Luna en diciembre
-
Autoridades detienen a la actriz porno Stormy Daniels
-
Los Lakers buscan más estrellas
- Mira el primer póster oficial de 'Chilling Adventures of Sabrina'