"No hubo ninguna señal de advertencia. Lo siguiente que supe fue que mi compañero había sido succionado", relató el capitán.
Un Airbus A319-133 de la aerolínea china Sichuan Airlines sufrió el desprendimiento del parabrisas del primer oficial, cuando se encontraba a 32,000 pies de altitud cumpliendo el vuelo 3U8633, que despegó desde el Aeropuerto de Chongqing (suroeste de CHina) hacia Lhasa (en el Tibet).
Se salvó gracias al cinturón: el dispositivo de seguridad no permitió que el suboficial fuera totalmente succionado de la cabina. No fue una maniobra fácil, ya que en poco tiempo el avión perdió varios miles de metros de altura, pero lo consiguió sin que hubiese vidas que lamentar.
"Todo en el interior del avión estaba flotando en el aire". La mayoría del equipo no funcionaba bien y no podía escuchar la radio. "El avión temblaba con tanta fuerza que no podía leer los indicadores", añadió Liu Chuanjian. "El avión estaba en un estado de baja presión y la temperatura era de -30 a -40 grados centígrados", contó Jiang Wenxue, de la Administración de Aviación Civil china. El copiloto y un asistente de vuelo sufrieron heridas menores, pero ninguno de los 27 pasajeros resultó herido, de acuerdo con un aviso que Aerolíneas Sichuan hizo en Sina Weibo, la versión china de Twitter.

Articulos relacionados
-
Protestan en ciudad alemana contra la venta de armamentos a México
-
Chacarita Juniors vs Deportivo Maipú, Copa Argentina — En vivo
-
Pablo Guede es el nuevo DT del Al Ahli
-
Avioneta con droga cayó en Chiapas; hay dos muertos
-
Guerrero es recibido por cientos y critica a Federación Peruana de Fútbol
-
Ciberataque no afectó a clientes: ABM
-
Un auto se partió en dos, se incendió y dejó tres víctimas
-
Los Lakers buscan más estrellas
-
Un tribunal peruano ordena el impedimento de salida del país a Fujimori
-
'No hay condiciones para cerrar el acuerdo del TLCAN': Guajardo