El presidente de Bolivia, Evo Morales, es el mandatario con el salario mensual más bajo en América Latina, afirmó hoy viernes el ministro boliviano de la Presidencia, Alfredo Rada. Argumentó que el primer mandatario es el que menos gana entre sus pares en América Latina y, además, aseguró que es el presidente que más trabaja en la historia de Bolivia.
Recordó que, en 2006, el presidente boliviano bajó su salario de 40.000 bolivianos (5.700 dólares) a 15.000 bolivianos (2.150 dólares) y que en la actualidad es el mandatario que gana menos en la región.
Rada consideró injusto que haya analistas que criticaron el salario del presidente.
Agregó que esa decisión convirtió al presidente boliviano en el que gobernante latinoamericano con menor salario "y esa situación se ha mantenido a lo largo de todos estos años".
"Estamos hablando de jornadas de trabajo que para el presidente Evo Morales comienzan a las cinco de la mañana y se alargan hasta la medianoche. Estamos hablando de un presidente que no diferencia entre lo que son días ordinarios o laborales de lo que son feriados, sábados, domingos".
No obstante, los decretos del incremento salarial abren la posibilidad de que en el sector público y empresas estatales el incremento salarial sea menos al 5,5%.
"Ahí el tratamiento es un poco diferente porque el Ministerio de Trabajo ha establecido que dado que no existe un límite salarial equivalente al del sector público, con gerentes que incluso ganan 30 mil dólares mensuales (Bs 208.800), en esos casos no existe la obligatoriedad que a esos niveles jerárquicos necesariamente se tenga que dar el incremento, porque tienen otras características, los gerentes ganan en función a resultados", apuntó.

Articulos relacionados
- La historia real detrás de Molly’s Game
-
Todo lo que tenés que saber sobre esta condición — Día del celíaco
-
#Video Auto queda suspendido en puente elevado de Toronto
-
Griezmann, el mejor futbolista francés del 2016
-
Los Lakers buscan más estrellas
-
Más de 154.000 afectados por los enfrentamientos en el Catatumbo — ONU
-
Bolivia y la Unión Europea firman acuerdos por 575 millones de euros
-
EEUU trata de aislar a Venezuela antes de las elecciones presidenciales — Zajárova
-
COE aumenta a 18 las provincias en alerta
-
Extirpan un tumor de 132 libras a una mujer de Connecticut