La campaña de vacunación comenzó el pasado 14 de marzo y se prolongará aproximadamente por dos meses.
En este momento, "las dificultades de la provincia son muchas, pero también las tuvimos el año pasado y a pesar de eso tuvimos un buen impacto sanitario", sostuvo Hernández, quien también manifestó su deseo de que "ojalá" se puedan superar "las expectativas del año pasado, que realmente fueron muy altas".
Es importante hacer un llamado a la población que la vacuna está disponible en todos los establecimientos de atención primaria del sistema público de salud de la región y en todos los vacunatorios del sector privado ubicados en clínicas privadas que se encuentren en convenio.
Independientemente de que se hayan vacunado en años anteriores, quienes integran los grupos de riesgo es necesario que reciban la vacuna antigripal para esta temporada.
Tener la posibilidad de acceder en forma gratuita a la vacuna antigripal para todo el personal que trabaja acá es muy positivo.
En contexto del comienzo del año, el municipio de San Pedro realiza un programa de prevención de gripe, que consta de una etapa de vacunación, dirigida especialmente a embarazadas, mamás de recién nacidos, niños de 6 meses a 2 años, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

Articulos relacionados
-
"¡Bauticen a los niños!", el enojo del papa Francisco con algunos padres
-
Perú confirma partido amistoso contra Holanda para después del Mundial Rusia 2018
-
Voy por él, le dice "El Bronco" a AMLO
-
Hasta Angelici llevaría a Armani a la Selección
-
Duelo nacional en Argelia por catástrofe aérea
-
Maduro invita a la UE a aprender del sistema electoral venezolano
-
Pence llevará a Perú la misma agenda de EE.UU. hacia Latinoamérica
-
Ecuador desmiente operaciones en la zona donde secuestraron a periodistas
-
Banco de México mantiene su tasa de interés interbancaria
-
Netflix renueva Jessica Jones para una tercera temporada