Al ingresar al predio, los investigadores incautaron especies nativas, protegidas por los tratados internacionales.
Como si fuera un gran zoológico ilegal, entre los animales hallados en la chacra "El Gran Chaparral" había cinco llamas, 14 ñandúes, dos alpacas, guacamayos, carpinchos y pavos reales.
Se explicó a nuestra emisora que si bien se constató el buen estado de los animales la ley de nuestro país prohíbe la captura y tenencia de animales silvestres o salvajes y de especies protegidas legalmente. Es que "las aves incautadas integran la denominada Convención de sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, en sus siglas en inglés), un acuerdo que apunta a conservar la biodiversidad a través de la regulación del comercio de especies" señaló el informe oficial.
Dos de las aves se tratan de "guacamayos que integran el Apéndice 1 de la Convención, dado su mayor grado de amenaza de extinción".
Desde la Dirección Nacional de Medio Ambiente aseguran que el siguiente pasó será investigar donde y cómo fueron adquiridos todos los animales.
Vale destacar que la Justicia uruguaya estaría próxima a sumar una nueva causa contra Balcedo: "tráfico de animales".
Además de las acusaciones en el país, los servicios de inteligencia uruguayos investigan si Balcedo lavó activos mientras estuvo allí.

Articulos relacionados
-
Presidenta chilena será líder de programa de Salud de la OMS
-
Entrega de pizzas con vehículo autónomo, como las de Black Mirror
-
Niño chino llega "congelado" a la escuela luego de caminar varios kilómetros
-
Ventana de transferencia de enero: Real Madrid y Barcelona
-
Copa del Rey: Real Madrid vs Numancia, 10 de enero, En Vivo
-
Pumas presenta su tercera piel
-
Asesinan a Tomás Lucena, constituyentista por Trujillo: "Suponemos que fue un sicariato"
-
Aparece propaganda a favor de AMLO en Venezuela
- La historia real detrás de Molly’s Game
-
Vuelo de Avianca tuvo que aterrizar en Cuba por prevención